INDICE

EL PROCESO

APOYAN
NOSOTROS
BIBLIOTECA CAULA - AREN
ARTES DECORATIVAS
CONTACTO

MONTEVIDEO

Enriqueta Compte y Riqué

Autor:
Armando González (1912-1981)
Fecha de inauguración:
27 de Noviembre de 1960
Ubicación original:
Rincón infantil del Parque Rodó
Material:
Bronce.

Isabel La Católica

Autor:
José Luis Sánchez (1926-)
Fecha de inauguración:
21 de Setiembre de 1985
Ubicación original:
Plaza España. Gran Bretaña y Treinta y Tres 
Material:
Bronce.

El Aguatero

Autor:
José Belloni (1882-1965)
Fecha de inauguración:
14 de Mayo de 1932
Ubicación:
Plaza Viera. Avda. Gral. Rivera y Fco. Muñoz.
Material:
Bronce.

Prometeo encadenado

Autor:
Juan Manuel Ferrari, uruguayo (1874-1916)
Fecha de inauguración:
c. 1952
Ubicación:
Plaza Isabel de Castilla, entre Avdas. Libertador Brigadier General Lavalleja y Gral. Rondeau.
Material:
Bronce.

Carlos María Herrera

Autor:
José Belloni (1882-1965)
Fecha de inauguración:
24 de Julio de 1921
Ubicación original:
Prado, sobre Rbla. Vaz Ferreira
Material:
Mármol.

El Canillita

Autor:
Amado Chihan (1927-2014)
Fecha de inauguración:
1977
Ubicación original:
Calles Colonia y Eduardo Acevedo. 
Material:
Bronce.

Juan Manuel Blanes

Autor:
José Belloni (1882-1965)
Fecha de inauguración:
Febrero de 1947 
Ubicación:
Juncal y Buenos Aires
Material:
Bronce.

Torso de mujer

Autor:
Federico Moller de Berg (1900-1991)
Fecha de inauguración:
c. 1948
Ubicación original:
Plaza Daniel Muñoz (Trouville).
Material:
Bronce.

Fuegos Fatuos

Autor:
Vittorio Caradossi, italiano (1861-1918)
Fecha de inauguración:
1914
Ubicación original:
Prado, acceso por. Avda. Buschental. 
Material:
Mármol blanco.

María Eugenia Vaz Ferreira

Autor:
José Belloni (1882-1965)
Fecha de inauguración:
20 de Mayo de 1928
Ubicación:
Prado (frente al lago)
Material:
Bronce.

Neptuno

Autor:
Société Anonyme des Hauts-Fourneaux & Fonderies Du Val D`Osne
Fleuves de Versailles (549)
Fecha de inauguración:
c. 1916
Ubicación:
Parque Rodó (Lago)
Material:
Hierro Fundido.

Venus o Grupo del Estanque

Autor:
Société Anonyme des Hauts-Fourneaux & Fonderies Du Val D`Osne
Fleyves de Versailles (550)
Fecha de inauguración:
c. 1940
Ubicación:
Plaza "Florencio Sanchez". Avdas. Julio Herrera y Reissig y Gonzalo Ramirez.
Material:
Hierro Fundido.

Diana

Fecha de inauguración:
c. 1918
Ubicación original:
Prado.
Material:
Mármol.

Fauno Danzante

Fecha de inauguración:
c. 1917
Ubicación original:
Prado. (Zona del Lago)
Material:
Mármol blanco.

Hebe

Fecha de inauguración:
c. 1918
Ubicación:
Prado.
Material:
Mármol.

El Pescador

Autor:
Pedro Enrique Astorri (1884-1926)
Fecha de inauguración:
c. 1926
Ubicación original:
Plaza Daniel Muñoz. (Trouville).
Material:
Bronce.

El Labrador

Autor:
Antonio Pena (1894-1947)
Fecha de inauguración:
1932
Ubicación original:
Parque Rodó. Calle Tomás Giribaldi.
Material:
Bronce.

La Caridad

Autor:
Paul Dubois (1829-1905)
Fecha de inauguración:
orig: "La Charité", 1876
Ubicación:
Centro Hospitalario Pereira Rossell
Material:
Bronce.

El gaucho de la Plaza de las Carretas

Autor:
Domingo Mora (1840-1911)
Fecha de inauguración:
1873
Ubicación original:
Museo Histórico Nacional.
Material:
Terracota.

La niña y La paloma

Autor:
Armando Gonzalez (1912-1981)
Fecha de inauguración:
Marzo 1965
Ubicación original:
Parque Infantil Parque Rodó. 
Material:
Bronce.

Nuevos rumbos

Autor:
José Belloni (1882-1965)
Fecha de inauguración:
Diciembre de 1948 
Ubicación:
Canteras del Parque Rodó
Material:
Bronce.

La Carreta

Autor:
José Belloni (1882-1965)
Fecha de inauguración:
14 de octubre de 1934
Ubicación:
Parque Batlle y Ordoñez, sobre la Av. Dr. Lorenzo Mérola.
Material:
Bronce

Hernandarias

Autor:
Antonio Pena (1894-1947)
Fecha de inauguración:
18 de mayo de 1953
Ubicación:
Rbla. 25 de Agosto de 1825 esq. Ituzaingó.
Material:
Bronce.

Artigas Cabildo

Autor:
José Zorrilla de San Martín (1891-1975)
Fecha de inauguración:
Buenos Aires: 1973
Ubicación:
Cabildo de Montevideo. 
Material:
Bronce.

El Inmigrante

Autor:
Juan D´Aniello  (1892-1972)
Fecha de inauguración:
1921
Ubicación:
Plaza de los Inmigrantes. Villa del Cerro.
Material:
Bronce.

Manuel Antonio Ledesma

Autor:
José Belloni (1882-1965)
Fecha de inauguración:
18 de mayo de 1943
Ubicación:
Avdas. 8 de octubre e Italia.
Material:
Bronce.

Creugante

Autor:
Antonio Canova (1757-1822)
Fecha de inauguración:
1925
Ubicación:
Parque Batlle.
Material:
Marmol blanco.

Damoxeno

Autor:
Antonio Canova (1757-1822)
Fecha de inauguración:
1925
Ubicación:
Parque Batlle.
Material:
Marmol blanco.

El Trabajo

Autor:
Angel Ferrari Rocca (1886-1973)
Fecha de inauguración:
1930
Ubicación:
Parque Batlle y Ordoñez, Av. Dr. Lorenzo Mérola, Parque Batlle.
Material:
Mármol Blanco

La Caridad

Autor:
José Livi (1830-1890)
Fecha de creación:
1851-1852 
Ubicación:
Hospital Maciel (año 1859).
Material:
Marmol Blanco.

La Piedad

Autor:
José Livi (1830-1890)
Fecha de inauguración:
1863 
Ubicación:
Rotonda del Cementerio Central.
Material:
Marmol de Carrara.

El Baqueano Cheveste

Autor:
Juan Luis Blanes (1855-1895)
Fecha de inauguración:
aprox. 1890 
Ubicación:
Museo Histórico Nacional (Casa Lavalleja).
Material:
Bronce.

La Meditación

Autor:
Emilio P Fiaschi (1858 - 1941) Italia
Fecha de inauguración:
1916
Ubicación Original:
Rambla República de México
Carrasco.
Material:
Mármol de Carrara

Guillermo Tell

Autor:
José Belloni, uruguayo (1882-1965)
Fecha de creación:
1931 
Ubicación:
Parque Rodó.
Material:
Bronce.
El escaneo 3D de este monumento fue posible gracias al apoyo de la embajada Suiza en Uruguay.

Zapicán

Autor:
Original de Nicanor Blanes, uruguayo (1857-1895). Ampliación realizada por Edmundo Prati, uruguayo (1899-1970).
Fecha de creación:
1931 
Ubicación:
Plaza Museo - Memoria, Punta de Rieles.
Material:
Bronce.

Vaimaca

Integrante del Monumento a Los Últimos Charrúas

Autor:
Edmundo Prati, (1899-1970).
Fecha de creación:
1938 
Ubicación:
Av. Delmira Agustini, Prado.
Material:
Bronce.

Los Últimos Charrúas

Autor:
Edmundo Prati (1899-1970), Gervasio Furest Muñoz y Enrique Lussich, uruguayos.
Fecha de inauguración:
1938
Ubicación:
Av. Delmira Agustini, Prado.
Material:
Bronce

Guyunusa

Integrante del Monumento a Los Últimos Charrúas

Autor:
Gervasio Furest Muñoz.
Fecha de creación:
1938 
Ubicación:
Av. Delmira Agustini, Prado.
Material:
Bronce.

Tacuabé

Integrante del Monumento a Los Últimos Charrúas

Autor:
Edmundo Prati (1899-1970).
Fecha de creación:
1938 
Ubicación:
Av. Delmira Agustini, Prado.
Material:
Bronce.

Senaqué

Integrante del Monumento a Los Últimos Charrúas

Autor:
Enrique Lussich.
Fecha de creación:
1938 
Ubicación:
Av. Delmira Agustini, Prado.
Material:
Bronce.

Peón de estancia

Autor:
Federico Escalada, uruguayo (1888-1960)
Fecha de inauguración:
1932
Ubicación:
Av. Lucas Obes y Av. Buschental, Prado.
Material:
Bronce.

Viejo Vizcacha

Autor:
José Zorrilla de San Martín, uruguayo (1891-1975)
Fecha de inauguración:
1930
Ubicación:
Av. Brasil y Canelones, Plaza José Pedro Varela.
Material:
Bronce.

Gaucho

Autor:
José Zorrilla de San Martín, uruguayo (1891-1975)
Fecha de inauguración:
1927
Ubicación:
Av. 18 de Julio y Constituyente.
Material:
Bronce.

Víctima de la Guerra Civil

Autor:
Original de Domingo Mora, español (1840-1911). Ampliación realizada por José Belloni.
Fecha de inauguración:
1930
Ubicación:
Av. Lorenzo Mérola, Parque Batlle y Ordóñez.
Material:
Bronce.

Abayubá

Autor:
Original de Juan Luis Blanes, uruguayo (1855-1895). Ampliación realizada por Edmundo Prati, uruguayo (1899-1970).
Fecha de inauguración:
1944
Ubicación:
Av. Cesar Mayo Gutiérrez 3258.
Material:
Bronce.

General José Artigas

Autor:
Original de Juan Luis Blanes (Juan Manuel), uruguayo (1855-1895). Ampliación realizada por Pedro Costa, italiano.
Fecha de inauguración:
1978
Ubicación:
Fachada de AFE. La Paz y Paraguay.
Material:
Bronce.

El Obrero Urbano

Autor:
Bernabé Michelena, uruguayo (1888-1963). 
Fecha de inauguración:
1932
Ubicación:
Plaza Gral. Eugenio Garzón. Garibaldi y Pando.
Material:
Bronce.

INTERIOR DEL PAÍS

Dionisio

Autor:
José Belloni, uruguayo (1882-1965). 
Fecha de inauguración:
1953
Ubicación:
Bvar. Fructuoso del Puerto y Tenientes de Artigas; Treinta y Tres.
Material:
Cemento.

El Surco

Autor:
Aristides Bassi, italiano (1875-1942). 
Fecha de inauguración:
1944
Ubicación:
Plaza de los Fundadores; Nueva Helvecia, Colonia.
Material:
Bronce.

Colono Valdense

Autor:
José Belloni, uruguayo (1882-1965). 
Fecha de inauguración:
1958
Ubicación:
Plaza Doroteo García; Villa La Paz, Colonia.
Material:
Bronce.

Batalla de Sarandí

Autor:
José Luis Zorrilla de San Martín, uruguayo (1891-1965).
Fecha de inauguración:
1923
Ubicación:
Plaza Gallinal; Sarandí Grande, Florida.
Material:
Piedra arenisca.

BIBLIOTECA CAULA - AREN

Biblioteca fundada por
Osvaldo Aren Y nelson caula, dedicada a las representaciones del Prócer Nacional
José Gervasio Artigas
alrededor del país.

aproximaciones a un rostro del cual solo se tienen descripciones escritas y algún boceto de exploradores.

La biblioteca supera las 20 versiones, algunas de ellas de artistas tan relevantes como: Armando González / StElIo Belloni / Pablo Serrano / Romeu Alves / Juan Zorrilla de San Martín / Edmundo Prati / Ezio Ceccarelli / Juan Azzarini / Félix y Vicente Morelli / Juan Luis Blanes / Ángel Zanelli entre otros.

ARTIGAS por Ángelo Zanelli, italiano (1879-1942). 

ARTIGAS por Juan Luis Blanes (1855-1895). 

ARTIGAS por Zorrilla de San Martín (1891-1975)

ARTIGAS en las ESCUELAS autor desconocido

ARTIGAS por Caula - Aren - Mancusi

MUSEO DE ARTES DECORATIVAS - PALACIO TARANCO

La Bailaora

Autor:
Mariano Benlliure
(Valencia, España 1862 - Madrid, España 1947)
Fecha de inauguración:
alto: 162 cm.
ancho: 78 cm.
profundidad: 36 cm.
Material:
Mármol.

Busto de Miguel Ángel

Autor:
Edmundo Prati
(Paysandú, 1889 - Montevideo, Uruguay 1970)
Fecha de inauguración:
alto: 50 cm.
ancho: 48cm.
profundidad: 30 cm.
Material:
Bronce.

Paisana Italiana

Autor:
Pietro Bazzanti
(Florencia, Italia 1842 - Italia 1881)
Medidas:
alto: 60 cm.
ancho: 26 cm.
profundidad: 23 cm.
Material:
Mármol.

Busto Menelao o Áyax

Autor:
Alessandro Lazzerini
(Carrara, España 1860 - Ibídem 1942)
Medidas:
alto: 68 cm.
ancho: 50 cm.
profundidad: 29 cm.
Material:
Mármol.

La Tejedora

Autor:
Giacomo Sozzi (Bérgamo, Italia 1872- sin datos)
Medidas:
alto: 84,5 cm.
ancho: 38 cm.
profundidad: 39,5 cm.
Material:
Mármol.

PROCESO

El Archivo Nacional del Patrimonio 3D es un proyecto en proceso que aspira a que Uruguay sea el primer país en digitalizar y ofrecer a uso público la réplica digital de sus estatuas y monumentos.

A través del escaneo tridimensional se busca generar un acervo digital de gran valor patrimonial, cultural y educativo.

Estos modelos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución NO Comercial - Compartir Igual 4.0 Internacional.
Es posible descargarlos e intervenirlos. Por favor, comparte con nosotros tus creaciones.

FINANCIA Y APOYAN

La realización de este proyecto ha sido posible gracias a la participación de muchas personas y el apoyo de varias instituciones y organizaciones públicas y privadas.
PATROCINA:
Declarado de interés por:
Apoyan:
Agradecimientos:

Queremos agradecer especialmente al Dr. Osvaldo Aren por creer en nosotros.
Centros MEC / Universidad ORT Uruguay / Municipio Sarandí Grande / Museo Zorrilla / Museo Agustín Araujo / Municipio Nueva Helvecia / Museo Histórico Nacional / MNAV Museo Nacional de Artes Visuales

Embajadas que nos apoyan:

Nosotros

fernando foglino

fernandofoglino.uy@gmail.com

ARQ. rodrigo melazzi

rodrigomelazzi@gmail.com

ARQ. andrés nogueira

andres.nogueira.uy@gmail.com

Proyecto realizado por Ydeas S.R.L.
Por consultas: info@patrimonio3d.uy